La detección de fugas de agua es un proceso esencial para garantizar la eficiencia de las instalaciones hidráulicas y prevenir daños estructurales importantes, así como el desperdicio de agua. Las fugas pueden ser difíciles de detectar porque a menudo ocurren en tuberías ocultas o en lugares donde no se es consciente de su presencia.

Realizamos detecciones con máquinas de última generación:

GAS TRAZADOR

UTRASONIDO

TERMOGRÁFICA

VIDEO INSPECCIÓN

Señales de que podría haber una Fuga de Agua:

  • Aumento inesperado en la factura del agua: Si observas que el consumo de agua ha subido sin un aumento real en el uso, podría ser una señal de que hay una fuga.
  • Áreas húmedas o manchas de moho: La presencia de agua en lugares donde no debería estar, como manchas en las paredes, techos o pisos, puede ser un indicativo de una fuga.
  • Ruido de agua corriendo: Si escuchas agua fluyendo cuando no se está utilizando, especialmente en tuberías ocultas dentro de las paredes o el suelo, puede ser una señal de fuga.
  • Goteras visibles: Si ves gotas de agua en las tuberías, alrededor de las conexiones o en las paredes, es una señal clara de que hay una fuga.
  • Paredes o suelos fríos o mojados: Las fugas subterráneas o en tuberías de calefacción pueden hacer que el suelo o las paredes se sientan frías y húmedas.
  • Burbujas en las paredes: En algunos casos, la acumulación de agua puede generar burbujas en la pintura o el yeso de las paredes.

Reparamos las fugas y filtraciones de agua.

Fugas de agua que reparamos con frecuencia:

  • Fugas visibles en cañerías accesibles: si la fuga es visible y fácil de alcanzar, generalmente cortará la sección dañada de la cañería para reemplazarla.
  • Fugas en las paredes o debajo del suelo: si la fuga está en una zona difícil de acceder, es posible que se necesiten reparaciones más invasivas, como abrir paredes o pisos para llegar a la fuga.
  • Fugas subterráneas: las fugas en sistemas de agua subterránea a menudo requieren la excavación de áreas específicas para reparar las cañerías. Para evitar rupturas en las construcciones se debe aplicar las máquinas especializadas para detectar.

Tipos de detecciones que empleamos:

  • Detección acústica: utilizamos micrófonos ultrasensibles y equipos de escucha para detectar los sonidos del agua fluyendo a través de las cañerías.

  • Termografía infrarroja: las cámaras térmicas pueden detectar las diferencias de temperatura causadas por las fugas de agua caliente. Las áreas con fuga suelen estar más frías, y las cámaras infrarrojas pueden mostrar esas diferencias.

  • Detección con gas trazador: en este método, se introduce un gas no tóxico y rastreable en el sistema de tuberías. Luego, se utiliza un detector para localizar el gas que escapa, lo que ayuda a identificar la ubicación de la fuga.

  • Prueba de presión en las cañerías: se realiza una prueba para medir la presión en las cañerías de agua. Si la presión baja y no se puede mantener estable, es probable que haya una fuga.

  • Cámara de video inspección o endoscopia: se introduce una cámara miniatura en las cañerías para visualizar el interior y detectar posibles obstrucciones o fisuras. Este es un método muy preciso y efectivo cuando las fugas están ubicadas en lugares difíciles de alcanzar.

Una fuga de gas es un problema serio y potencialmente peligroso que puede ocurrir en instalaciones domésticas, comerciales o industriales que utilizan gas natural o gas licuado de petróleo (GLP) como fuente de energía. Las fugas de gas pueden causar explosiones, incendios, intoxicación o asfixia. Es crucial saber cómo detectarlas, prevenirlas y qué hacer si ocurre una fuga.

¿Cuales son la señales de una posible fuga de gas?

  • Olor a gas: el gas natural no tiene olor en su estado natural, pero las compañías de gas agregan un compuesto llamado mercaptano, que le da un olor característico a “huevo podrido”. Si percibes este olor, es una señal clara de que hay una fuga.
  • Ruido de silbido o burbujeo: en algunas ocasiones, las fugas de gas pueden generar un sonido de silbido proveniente de las conexiones o cañeríass.
  • Humo o vapor: en caso de una fuga significativa, puede haber un aumento en la humedad o la presencia de vapor cerca de la fuga, especialmente si el gas está en contacto con superficies calientes.
  • Aparición de burbujas cerca de las conexiones: si hay una fuga de gas en una cañería que está en contacto con agua o humedad, se pueden formar burbujas cerca de la zona afectada.
  • Presión baja en los electrodomésticos: si notas que los dispositivos que funcionan con gas no funcionan correctamente o la llama es muy pequeña, podría ser señal de que hay una fuga.
  • Pérdida repentina de gas: si el medidor de gas sigue funcionando aunque no estés utilizando electrodomésticos o dispositivos, podría indicar una fuga en el sistema.

YACUS S.A.

Abrir chat
Hola le habla Zaida
¿ Necesita coordinar un gasfiter?